La polémica por las expulsiones de Kevin Medel y Patricio Rubio en la derrota de Everton frente a Universidad de Chile parece lejos de terminar.
Y es que desde la Comisión de Árbitros de la ANFP reconocieron que ambas jugadas no reunían los elementos como para mostrar tarjeta roja, tal como lo hizo el cuestionado juez Felipe González.
“El arbitraje en sí siempre es subjetivo y presenta situaciones que pueden ser complejas. No todas las polémicas son errores arbitrales pero puntualmente en este partido, las dos jugadas que terminaron en expulsión, una más que otra, no reúnen todos los argumentos como para poder castigar a un jugador por juego brusco grave o conducta violenta. El árbitro tuvo otras variables o argumentos, pero las imágenes de televisión logran determinar que no están todos los ingredientes para poder expulsar a los jugadores”, explicó Enrique Osses, presidente del cuerpo arbitral.
Tomando ciertos resguardos, el exjuez agregó que “esto no es para que se lleve al Tribunal de Disciplina ni es una declaración de que tajantemente eso (que se cobró) no es, sólo digo que revisando las imágenes de televisión existen más argumentos para decir que no son expulsiones y que pudiesen ser amonestaciones, pero el árbitro en la cancha tiene elementos para poder sancionarlos. Tomándome un café sentado en el escritorio puedo determinar, y viendo las imágenes varias veces por televisión, que no correspondía una o las dos expulsiones”.
En Everton siguen masticando la rabia y la frustración, conscientes que los errores arbitrales terminaron favoreciendo a los azules y perjudicando al equipo de Pablo Sánchez, que ya con dos hombres menos vio cómo la “U” logró marcar el agónico gol del triunfo en el estadio Sausalito.
“En esta ocasión el árbitro tomó dos malas decisiones en cuanto a las expulsiones y que definitivamente nos afectaron en el trámite del juego, tanto que al final lo perdimos”, asume Ignacio Hierro, director deportivo de los oro y cielo.
“Nosotros apelaremos buscando disminuir el castigo, aunque el verdadero daño ya fue causado, que fue el perder. Un partido en el que se jugó muy bien, donde generamos más opciones que el rival, por malas decisiones arbitrales lo terminamos perdiendo”, agregó el mexicano.
Pese a ello, el exfutbolista centra su análisis y queja en lo que justamente pudo leer en el propio informe del árbitro Felipe González.
“Lo que más me preocupa es que en su reporte informa que Kevin (Medel) golpea con el brazo a la altura del cuello a (Ángelo) Araos, y en la repetición claramente se ve que es en el cuerpo. En la otra expulsión, él señala que el ‘Pato’ (Rubio) le da un puñetazo en la cara a (Rodrigo) Echeverría, cuando no es ni con la mano cerrada, es con el brazo, y ni siquiera hay una inercia, sino que hay más bien un empujón. Me preocupa que vean cosas que no pasaron. Eso es lo más grave”, cierra Hierro.
Dos errores arbitrales sin dolo
Habiendo visto las imágenes por televisión y tras leer el informe del juez, a Ignacio Hierro le cuesta creer las explicaciones brindadas por Felipe González, aunque asume que fue una jugada rápida y que los árbitros cometen errores en todos los partidos, ya sea a favor o en contra. “Entiendo que el error arbitral es parte del juego, pero lamentablemente en esta ocasión los afectados fuimos nosotros. No creo que haya sido con dolo ni mucho menos”, aclara el directivo mexicano.
El Mercurio de Valparaíso