Tal como ha sido la tónica en la programación de los partidos por parte de la ANFP, recién la noche del domingo se dio a conocer la fecha y el horario en que se jugarán los encuentros de vuelta de la liguilla de Primera B. Y según informó el ente rector del fútbol chileno, Everton recibirá a Cobreloa este viernes a las 21 horas en el estadio Sausalito.
Una programación que no dejó indiferentes, tal como sucedió cuando apenas terminó la fase regular se publicaron los partidos de ida de la postemporada, dejando a los equipos con cinco días de margen para trabajar.
Fue así como en esta nueva oportunidad, por el lado de los loínos, el técnico César Vigevani reconoció que harán los esfuerzos por solicitar una reprogramación, y por lo mismo, durante la tarde de ayer se reunió con los directivos del cuadro minero para evaluar la situación.
Por su parte, en Everton tampoco se mostraron muy conformes con la programación del duelo de vuelta para la noche del viernes.
“No es lo ideal. Dentro de las facultades que tenemos, hemos planteado nuestra postura, pero aquí la ANFP es la que programa”, confiesa el gerente general viñamarino Carlos Oliver.
“Sería fantástico jugar el sábado. La verdad es que hasta el día de hoy está fijado para el viernes a las 9 de la noche, pero si se pudiera jugar sábado o domingo permitiría que más gente pueda ir a ver a Everton”, agregó el funcionario.
Sin embargo, lo cierto es que la posibilidad de reprogramar el partido es bastante compleja debido a la disputa de la fecha final del torneo de Primera División. Por eso al interior del cuadro viñamarino solamente manifestaron su molestia y ahora esperarán la ratificación de la fecha para comenzar a gestionar la venta de entradas, proceso que debiera arrancar mañana a través de internet.
Altas expectativas
Para el choque ante los loínos, en Everton asumen que llegará más público que en otros partidos de la temporada, y esperan que así sea para que el rival sienta la presión. “Afecta el día, es complicado el viernes en la noche, pero debieran ir por lo menos unas ocho mil o nueve mil personas a este partido”, asegura Oliver.
En cuanto a las medidas de seguridad, el gerente oro y cielo espera repetir lo realizado en el duelo que ambos equipos jugaron por la fase regular, y para ello sostendrá una reunión con la Gobernación de Valparaíso. “Dentro de los equipos que han venido a Sausalito este año, debe ser de los que más público trajo. Hay que mantener las medidas que se tomaron para sus accesos, controles y resguardos”, señaló el funcionario auriazul.
En el ámbito deportivo, el ejecutivo admite que las expectativas son altas y espera que el equipo pueda sellar el paso a la final de la liguilla. “Ya esto se encaminó de manera muy positiva y eso uno lo siente en la ciudad y en los jugadores. Hay que ser muy prudente porque no se ha ganado nada todavía, pero lo que se ha hecho hasta ahora ha generado una gran expectativa en la gente”, sentenció.
Más críticas por financiamiento del CDE
Felipe Muñoz, presidente de Copiapó, volvió a arremeter contra el financiamiento del complejo deportivo de Everton en entrevista con El Mercurio. “Le regalaron una gran cantidad de dinero para construir canchas de entrenamiento, mientras que otros no tenemos estadio ni para jugar”, dijo el timonel nortino. Ante estos dichos, el gerente oro y cielo Carlos Oliver señaló tajantemente que “ya no nos referimos a ese tema, hicimos declaraciones en toda la prensa nacional y no vamos a hacer más comentarios”. Por su parte, Pablo Hoffman, gerente deportivo de O’Higgins, admitió que existe consenso para no referirse a este tópico, mientras que René Rosas, exgerente de competiciones de la ANFP y director ejecutivo de Copa América, se excusó diciendo que ya habló de este tema con el directorio, y que no hablará hasta que finiquite su contrato.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso.