La reunión del miércoles por la tarde entre Pablo Sánchez y directivos de Everton tuvo un tema central: los refuerzos para la segunda parte de la temporada.
La intención es comenzar a cerrar ese ítem antes de que termine el campeonato, y al menos ya quedó claro que se sacará provecho a la posibilidad de concretar las tres incorporaciones que permite el reglamento.
No obstante, las próximas dos semanas serán fundamentales para ir aterrizando la conversación sobre los futuros fichajes.
“Es una semana fundamental, quizá la más importante de toda la temporada, donde jugamos dos partidos como local en la liga y la semifinal de Copa Chile. Nuestras energías están centradas en resolver eso y creo que a partir de pasar esta eliminatoria y esos dos partidos, todo lo demás tendrá mucha más claridad y ahí ya podremos definir cuál es el rumbo que tomaremos para esos refuerzos”, confesó Ignacio Hierro, director deportivo de Everton.
De todas formas, existe la certeza de que la lesión de Sebastián Varas, quien estará seis meses fuera de las canchas, obligará a traer un centrodelantero, con lo cual se sigue discutiendo en torno al resto de las posiciones a cubrir, algo que según comentó Hierro, dependerá de cómo se den estas dos semanas.
Pero más allá de eso, el director deportivo oro y cielo asegura estar conforme con el plantel, por lo que la lesión de Camilo Rodríguez, quien estará unas ocho o diez semanas sin fútbol, podría no obligar a traer a un lateral derecho, por dar un ejemplo.
“Una de las principales virtudes que ha presentado el equipo es que ha habido lesiones, han entrado otros y el equipo ha jugado igual o mejor, entonces creo que hay que confiar en el plantel que se armó. Lo hicimos en un principio cuando los resultados no se daban, y hoy que se están dando hay que seguir confiando en nuestra gente y sí pensar en que si viene alguien, sea mejor que lo que está y que nos potencialice a seguir consiguiendo cosas importantes o mejores aún”, complementó el exdefensor mexicano.
Si bien se había hablado de que la clasificación a un torneo internacional aumentaría la calidad de los refuerzos a buscar, Hierro aclaró que independiente de eso, siempre se intentará traer algo mejor de lo que hay actualmente.
“La jerarquía de los refuerzos no lo definirá el lugar donde juguemos, porque al final lo que queremos es trascender, entonces los refuerzos que vengan buscarán ser mejores de lo que nos han dado los jugadores que hoy tenemos. Siempre si hay un cambio es para mejorar”, sostuvo el directivo azteca.
En este contexto, Hierro valoró el hecho que el DT Pablo Sánchez está alineado con lo que los dirigentes buscan, ya que eso facilitará la tarea.
“Por eso creo que no habrá ningún problema para encontrar lo mejor por el equipo. Eso a mí me da mucha tranquilidad”, cerró el director deportivo auriazul.
Buscarán pelear en los dos frentes
Si bien el director deportivo oro y cielo, Ignacio Hierro, aclara que el objetivo principal es afianzarse en Primera, tampoco niega la ilusión que hay ante la opción de jugar un torneo internacional. “Si ganamos (a Audax), por combinación de resultados podemos tener un lugar asegurado a la Libertadores sin siquiera jugar la final, y aún perdiendo, también con ciertas combinaciones podrías acceder a ese lugar. Por todos lados pinta un buen escenario”, dijo Hierro, agregando que “buscaremos poner lo mejor en las dos competencias, esa ha sido la fórmula que nos tiene peleando la semifinal y hay que respetarla”.
El equipo está con un pie en un torneo continental
El miércoles por la tarde la ANFP envió a los clubes un documento en que se detalla la forma de clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana del próximo año, donde se explica precisamente la manera en que operará el sistema de sucesiones en caso que un equipo acceda por más de una vía a una competición.
Uno de los clubes beneficiados con el formato sería Everton, que actualmente se encuentra disputando semifinales de Copa Chile, donde el miércoles a las 20:30 horas arrancará la llave ante Audax Italiano en el estadio Sausalito. En la otra serie, Colo Colo y Universidad Católica también se miden por el paso a la final.
Las opciones de clasificar a Copa Sudamericana son bastante altas para los oro y cielo, ya que incluso perdiendo con los itálicos corren con posibilidades de hacerlo. En ese caso, necesitarían que Colo Colo sea campeón o segundo en el Apertura clasificando así a la Libertadores, ya que de esta forma Audax Italiano iría al mismo torneo como “Chile 3″ (ganando o perdiendo la final de Copa Chile), con lo cual los viñamarinos accederían a la Sudamericana como “Chile 4″.
Si la UC llega a la final con los itálicos, de inmediato Audax clasifica a la Libertadores como “Chile 3″, porque los cruzados fueron campeones del Clausura y ya tienen un cupo en el máximo torneo sudamericano de clubes. En este escenario, Everton necesitaría que Colo Colo salga campeón o segundo del Apertura, o bien deberá lograr el tercer lugar en Copa Chile -siendo eliminado en semifinales con mejor diferencia que el Cacique- para tomar así el “Chile 4″ de la Sudamericana.
En caso de clasificar a la final de Copa Chile, Everton logrará boletos a la Libertadores siendo campeón. Pero también podrá hacerlo si es que los universitarios son el otro finalista. Si Colo Colo es el rival oro y cielo en la final de Copa Chile, el club de la Ciudad Jardín podría ir a la Libertadores incluso perdiendo, pero necesitaría que los albos sean campeones o segundos del Apertura.
Los viñamarinos están cerca de volver a jugar un torneo internacional, con la opción de dejar en el camino a Audax y de inmediato asegurar su participación al menos en Sudamericana.
El Mercurio de Valparaiso
Foto: Prensa Everton